1.955
(D/1.874/09-10)
Señor diputado Passo, de repudio por la instalación, apertura y
funcionamiento
de una línea telefónica que informa a las mujeres sobre cómo abortar
con medicamentos específicos, como el misoprostol.
PROYECTO DE DECLARACION
La Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires
DECLARA
Expresar repudio por la instalación, apertura y funcionamiento en .a
República Argentina de la línea 011-15 6664 7070, impulsada por la
fundación
holandesa “Women on Waves», en la cual se informa a las mujeres sobre
cómo
abortar con medicamentos específicos, como el misoprostol.
Passo.
FUNDAMENTOS
Una red de activistas lanzó una línea telefónica para informar a las
mujeres
cómo abortar con medicamentos. Las protagonistas de la iniciativa
hablan de
una «estrategia de sobrevivencia que busca democratizar el acceso a la
información, y se dirige principalmente a todas aquellas mujeres que
no tienen
capacidad -económica, social, étnica, física- de acceder a las
clínicas privadas.”
Es por esto que lanzaron un teléfono celular que comunicará de qué
manera utilizar el medicamento misoprostol para abortar. El número es
el 011-
15 66647070.
Women on Waves está articulando líneas de asesoramiento en otros
países
de la región como Ecuador y Chile. Ya llegó a la Argentina y la tarea
de la
fundación fue básicamente hacer la parte del entrenamiento, el
asesoramiento
y brindar apoyo para lanzar la línea telefónica.
Esta línea es impulsada por la fundación holandesa «Women on Waves»
y tiene por intención informar a las mujeres sobre cómo abortar con
medicamentos
específicos, como el misoprostol.
La fundación, creada por la doctora holandesa Rebecca Gomperts,
también
graduada en artes Visuales, viene practicando abortos en aguas
internacionales
desde 2004 en barcos acondicionados para tal fin. Invitada por
organizaciones
de mujeres, la nave -en la que viajan una médica, una ginecóloga y una
enfermera especializada - se acerca a los países en donde la
terminación del
embarazo está penada por la ley y ofrece ayuda practicando abortos, brindando
educación sexual y servicios de salud reproductiva de forma gratuita.
288
«El aborto ilegal y clandestino mata a las mujeres que no tienen
información
o no pueden acceder a ella”, aseguran las activistas que luchan a
favor de
la legalización de la interrupción del embarazo en Argentina.
Por ello organizaron un sistema de comunicación celular que comunicará
de
qué manera utilizar el medicamento misoprostol para abortar de manera
segura.
Rebecca Gomperts dijo al diario Crítica Digital «basamos nuestra
acción en
investigaciones hechas por la OMS y otras investigaciones científicas
que fueron
publicadas en revistas especializadas. En los dos casos se ha
demostrado que el
misoprostol solo, o en combinación con mifrepristona, es un método muy
seguro
para inducir un aborto.”
El misoprostol es un protector gástrico que comenzó a comercializarse
en
Argentina a fines de la década del ’60.
Tras descubrir que provoca contracciones uterinas que inducen a la
expulsión
del feto es usado como abortivo.
Según las activistas que lanzaron la iniciativa telefónica, es
«recomendado por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un método seguro para
abortar
hasta las 12 semanas de embarazo sin internación y sin riesgos, con
mínimo control
médico posterior.”
La línea atenderá de lunes a jueves de 9 a 15 horas y viernes, sábados
y
domingos de 18 a 0 horas y se brindará información sobre cómo abortar
utilizando
misoprostol.
En contra de esta línea, la Sociedad Argentina de Obstetricia y
Ginecología
defiende las prácticas preventivas por sobre las abortivas.
El presidente de dicha Sociedad señaló que «El misoprostol es un
abortivo
ineficiente. Muchas mujeres mueren o quedan seriamente dañadas por
utilizarlo.»
Para él: «El misoprostol no es más que un protector gástrico y volvió
a
plantear que en los países que legalizaron el aborto, se usa junto a
otro
medicamento, que es un anti hormona llamado RU486.”
Como defensores del derecho a la vida, estamos en contra de dicha
línea
de información para inducir a cometer el delito de aborto, ya que la
consideramos
una apología a la práctica abortista que atenta contra los derechos
humanos de las personas por nacer, que en nuestro sistema legal
cuentan con
protección jurídica desde el mismo momento de la concepción.
El aborto es ilegal en Argentina y está penado por los artículos 85,
86, 87
y 88 del Código Penal, que establece penas de hasta 15 años tanto para
las
mujeres que se sometan como para los médicos que accedan a realizarlo.
Asimismo, repudiamos enérgicamente la prescripción y recomendación
por parte de activistas de la fundación «Woman on Waves» de
medicamentos
(como la droga misoprostol, cuyo nombre comercial más conocido es
oxaprost)
que pueden ser letales, tanto para el niño a nacer como para la madre,
señalando claramente que estarían incurriendo en un presunto delito de
ejercicio ilegal de la medicina.
Por lo expuesto, le solicito a mis pares que me acompañen en la
aprobación
del presente proyecto de declaración.
Passo.
289
- A la comisión de Salud Pública
0 comentarios:
Publicar un comentario