|
|
Principios del Código de Ética
para Sitios Web en Salud Mental
1.
|
Toda información médica
psiquiátrica, psicológica o de salud mental presente en un Sitio Web de
Salud Mental solo será proporcionada por médicos psiquiatras o psicólogos
calificados a tal efecto (matriculados o colegiados).
|
|
|
2.
|
El Director o Editor
Responsable de un Sitio Web deberá incluir una reseña de su Curriculum
Vitae en el mismo, incluyendo los datos de su Acreditación Profesional:
Número de Matrícula Profesional o de Colegiado, detallando la entidad
otorgante de la misma, de tal forma que el usuario pueda verificar el
título adjudicado.
|
|
|
|
|
3.
|
Un sitio Web de Salud
Mental debe respetar la confidencialidad de los datos relativos a
pacientes y visitantes, incluyendo su identidad personal. El Director o
Editor Responsable del Sitio Web se compromete a respetar los requisitos
legales de privacidad de información médica o psicológica que se aplica en
el país donde esté localizado el Sitio y a las normas internacionales al
respecto.
|
|
|
4.
|
La información contenida en el
Sitio Web deberá contar con el sustento de trabajos científicos o
bibliografía reconocida internacionalmente que la avale. De ser posible
será apoyada con referencias claras a las fuentes de los datos, pudiendo
establecerse hipervínculos a los mismos.
|
|
|
5.
|
Cualquier información relativa
a los beneficios o recomendaciones de un tratamiento específico, producto
comercial o servicio será respaldada por evidencias científicas y
objetivas. En ningún caso apuntará a un beneficio no explícito de los
propietarios del Sitio Web o entidades patrocinantes del mismo.
|
|
|
6.
|
En el caso que el Sitio Web
esté patrocinado (por un Laboratorio Farmacéutico, por ejemplo), la entidad
patrocinante estará claramente identificada. Se aclarará además en que
consiste el patrocinamiento: aporte de fondos, servicios, material de texto
o imágenes para el Sitio, etc..
|
|
|
7.
|
Los materiales publicitarios
serán presentados a los visitantes de una forma tal que se facilite
claramente la distinción entre éstos y la información médica psiquiátrica o
psicológica original. La palabra Anuncio, Publicidad o similar deberá
identificar al material publicitario.
|
|
Estos Principios del Código de Ética han sido
inspirados a partir del Código de Conducta de la Health on the Net Foundation
para Sitios Médicos (HONcode).
Adaptados específicamente para Sitios Web en Salud Mental.
|
Copyright © 2009
Sociedad Iberoamericana de Salud Mental en Internet
0 comentarios:
Publicar un comentario